fbpx class="home blog paged wp-custom-logo wp-embed-responsive paged-16 hfeed left-sidebar offcanvas-on twp-archive-default">

Con la transformación social en marcha, Sturzenegger adelantó que se vienen más medidas

Las audaces iniciativas económicas del presidente lideran un cambio radical con el objetivo de eliminar barreras y estimular el crecimiento. El asesor presidencial Federico Sturzenegger revela planes adicionales para desregular la economía, destacando la determinación del Gobierno en su búsqueda de una reconfiguración económica profunda. A pesar de la resistencia, Milei y su equipo buscan posicionar a Argentina hacia un 2025 con una economía floreciente, menor inflación y atractivas inversiones extranjeras.

Milei mantiene firme su agenda libertaria frente a las críticas de la Internacional Comunista

A pesar de las críticas contundentes de la Federación Sindical Mundial, Javier Milei mantiene con determinación su visión, enfrentando la oposición internacional. Sus políticas de libertad individual y prosperidad económica son cuestionadas por la FSM, alegando amenazas a la clase trabajadora. Sin embargo, Milei, respaldado por su creciente popularidad, se aferra a sus convicciones, desafiando las críticas extranjeras y promoviendo un enfoque que él argumenta como clave para el progreso y la justicia en el país.

Ataque a la libertad económica: Kicillof impone carga fiscal a criptomonedas

El gobernador Axel Kicillof, en desacuerdo con la tendencia de ajuste de otros gobernadores, propone un aumento del 4% al 5% en el impuesto de Ingresos Brutos aplicado a criptomonedas en la Provincia de Buenos Aires. Desde una perspectiva liberal libertaria, este movimiento se percibe como un ataque directo a la libertad económica, colocando a Buenos Aires entre las jurisdicciones que más penalizan las actividades relacionadas con activos digitales. Este nuevo impuesto se suma a otras medidas fiscales, generando preocupación por la creciente intervención estatal y restricciones a la innovación financiera en la provincia.

Subió el consumo navideño en Argentina: la confianza a las medidas de Milei le gana a la crisis

A pesar de las expectativas recesivas por las medidas de ajuste del Gobierno, el consumo navideño en Argentina se mantuvo robusto. La confianza generada por las recientes desregulaciones económicas ha impulsado las compras en diversos sectores, excepto en la venta de juguetes. Grandes cadenas reportan sorprendentes aumentos del 16,1%, desafiando las estimaciones de desaceleración. La indumentaria, calzado y productos de decoración destacan, evidenciando un panorama positivo en medio de la incertidumbre económica.

Historia en la Mesa de Mirtha: Milei y Bullrich en la Despedida del Año

En una noche cargada de emociones y decisiones trascendentales, el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich cerraron el año en La Noche de Mirtha Legrand. Mientras Milei defendía su mega decreto y cuestionaba cacerolazos, Bullrich recibía elogios por el éxito del Protocolo Antipiquetes. La despedida de Mirtha, en un año emblemático para su histórica mesa, añadió un toque emotivo al cierre del programa.

Starlink llega a Paraguay, expandiendo su red de Internet satelital de alta velocidad, y se acerca a la Argentina

Starlink, el proyecto de Elon Musk para ofrecer conectividad global a través de satélites, ha comenzado a operar en Paraguay, convirtiéndose en el país número 70 en beneficiarse de Internet de alta velocidad sin depender de 4G o conexiones por cable. La conexión, disponible por una tarifa mensual fija, ofrece velocidades de 50 a 150 Mbps con baja latencia. La empresa se prepara para desembarcar en nuestro país.


Load More Posts
Close