fbpx class="home blog paged wp-custom-logo wp-embed-responsive paged-14 hfeed left-sidebar offcanvas-on twp-archive-default">

El gobierno revoluciona el mercado inmobiliario: bajaron los alquileres gracias al DNU

Gracias a Javier Milei, el mercado inmobiliario está experimentando un renacimiento sin precedentes con la desregulación anunciada. Esta audaz medida ha generado un aumento significativo en la oferta de viviendas en alquiler, proporcionando una oportunidad única para que todos los argentinos accedan a una vivienda digna. Es el comienzo de una nueva era en el sector inmobiliario, en la que el Mercado no tiene trabas estatales y se benefician los usuarios.

Menos curros, menos adoctrinamiento: Milei detiene la creación de 5 nuevas universidades K

El gobierno de Javier Milei decide poner bajo revisión y suspender la apertura de cinco nuevas universidades creadas durante la gestión anterior entre el kirchnerismo y el radicalismo, como parte de un esfuerzo por garantizar la eficiencia y calidad en la educación superior. Esta medida busca asegurar que el proceso de creación y funcionamiento de estas instituciones se ajuste adecuadamente a los requisitos legales y presupuestarios, en beneficio de la excelencia educativa en Argentina.

Vuelve el idioma normal: Prohibieron el lenguaje “inclusivo” en el Ministerio de Defensa

El Ministerio de Defensa, encabezado por Javier Milei y a cargo de Luis Petri, prohíbe el uso del lenguaje “inclusivo” en toda su jurisdicción, con especial énfasis en las Fuerzas Armadas. Esta medida, formalizada recientemente, responde a la necesidad de preservar la claridad y precisión en las comunicaciones militares, volviendo al lenguaje oficial de nuestra nación y de la Real Academia Español.

Gobierno Nacional atacó las cajas de Kicillof y Grabois: Eliminó el Fondo de Fortalecimiento y recortó el FISU

Un nuevo y decisivo decreto de Javier Milei cerró la canilla a las dos reservas políticas centrales para Axel Kicillof y Juan Grabois. Estas medidas -la eliminación de un fondo y el recorte severo del otro- corroboran la decisión inquebrantable del presidente de ajustar el gasto público, pese a las presiones de los políticos de la casta, que ahora amenazan en tono chavista al Ejecutivo Nacional.

El profesor Huerta de Soto propone a Javier Milei para el Nobel de Economía

El prestigioso profesor de economía de la Escuela Austríaca, Jesús Huerta de Soto, nominó al presidente Javier Milei para el Premio Nobel de Economía en una emotiva clase en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Huerta de Soto elogió la labor de Milei en la difusión de las ideas de libertad y el anarcocapitalismo, destacando su valentía y compromiso con Argentina. Además, resaltó la importancia de Milei en el contexto político y económico actual, comparándolo con líderes históricos de la libertad económica.

Patricia Bullrich cuestionó la baja participación sindical y dice que recibieron “muchísimas denuncias de aprietes” al 134

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como “muy flojo” el paro convocado por la CGT, destacando la escasa asistencia y compartiendo datos que cuestionan la representatividad del movimiento. Reveló que la CGT llevó tan solo 40.000 personas a la marcha. “Sólo el 0,19% de los trabajadores adhirieron al paro”, comentó, mostrando la debilidad del movimiento obrero ante las nuevas coordenadas del poder político en la Argentina de Javier Milei.

Milei desafía las amenazas de Paro y aboga por la transformación

Hector Daer amenazó a los diputados que voten a favor del Proyecto de la Ley Bases: “No podrán caminar por la calle”. Ante la actitud mafiosa de la casta sindical, el presidente enfrenta las amenazas de paro y mantiene su compromiso con el cambio. Javier Milei se erige como un defensor intrépido de la libertad y la transformación en Argentina.

Kicillof anunció aumentos salariales con dinero que no tiene

A pesar de los persistentes desequilibrios fiscales en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof presentó un aumento del 25% en los salarios de empleados públicos, mientras enfrenta un déficit que lo lleva a solicitar autorización para incrementar la deuda externa. Las medidas fiscales irresponsables del keynesiano generan preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de la provincia.

Milei recortó un 30% del gasto público en su primer mes como presidente

El primer gobierno liberal libertario del mundo está dando pasos concretos hacia una reforma estatal, evidenciada por la fuerte disminución en las erogaciones del primer mes de gestión. La obra pública y las jubilaciones fueron los principales focos de ajuste, cumpliendo así las promesas de campaña del Presidente. Analizamos el impacto y las medidas adoptadas en este proceso de transformación económica inédita.

Javier Milei desafía a Davos: “¡Viva la libertad, carajo!”

En un discurso enérgico durante la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, el Presidente Javier Milei arremetió contra las corrientes socialistas y colectivistas, defendiendo el capitalismo de libre empresa como la clave para erradicar la pobreza global. Con un llamado a la acción, Milei desafió las ideas predominantes y afirmó que Occidente enfrenta una amenaza inminente, ofreciendo a Argentina como aliado incondicional en la búsqueda de la libertad.


Load More Posts
Close