El intendente Diego Valenzuela recorrió ciudades del estado de Texas para conocer de primera mano cómo el modelo estadounidense impulsa el desarrollo local a través de menos impuestos, menos burocracia y más protagonismo municipal.
El jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, regresó de una gira por Texas, Estados Unidos, con un mensaje claro: es posible transformar los municipios argentinos si se toman decisiones valientes que den protagonismo al sector privado, reduzcan la carga fiscal y apuesten por la eficiencia en la gestión pública.
Durante su visita a ciudades como Houston, Austin y Round Rock, Valenzuela se enfocó en entender cómo los gobiernos locales texanos logran atraer inversiones y fomentar el empleo. “En Texas vi algo que deberíamos replicar: los intendentes consideran a sus vecinos como inversores. Compiten por atraer empresas, facilitan trámites y acompañan a los emprendedores”, afirmó.
Uno de los momentos destacados de su recorrido fue la visita a las instalaciones de Amazon, donde pudo observar el impacto de la logística moderna y la articulación con el sector público para potenciar el desarrollo.
Tres enseñanzas clave desde el modelo texano
Valenzuela sintetizó su aprendizaje en tres ejes fundamentales:
- Libertad económica: “En Texas no hay impuesto a las ganancias a nivel estatal y la presión fiscal es baja. Eso alienta la inversión y la creación de empleo”, contrastó con la realidad argentina, donde —dijo— “al que produce se lo castiga con impuestos y trabas”.
- Simplificación administrativa: “Allá, abrir un negocio es fácil. Todo es digital y rápido. Acá todavía lidiamos con una burocracia absurda, aunque en Tres de Febrero dimos pasos para cambiar eso”, señaló.
- Liderazgo municipal: “Las ciudades lideran el desarrollo. Promueven parques industriales, trabajan con universidades y están cerca de las pymes. En Argentina, necesitamos municipios más autónomos y activos”, remarcó.
Valenzuela insistió en que no se trata de copiar modelos, sino de adaptarlos con inteligencia: “No vamos a ser Texas, pero sí podemos dejar de hacer todo al revés. En Tres de Febrero bajamos tasas, simplificamos trámites y atraemos inversiones, pero necesitamos ir más a fondo”.
Un llamado a dejar el asistencialismo
En línea con su visión liberal, el intendente cuestionó lo que definió como “populismo paternalista”, y convocó a “una gestión que crea en la inversión, el empleo y el esfuerzo privado”.
“Volví de este viaje con entusiasmo. Comprobé que otro camino es posible si el Estado deja de ahogar y empieza a acompañar. Donde hay trabajo, hay libertad y hay futuro”, concluyó.
El recorrido de Valenzuela por Texas marca una apuesta fuerte por transformar su municipio con una mirada más empresarial y menos dependiente del Estado central, alineada con los principios de La Libertad Avanza.