Tras la reforma migratoria impulsada por el Gobierno de Javier Milei, la provincia de Salta comenzó a revisar y cancelar los planes sociales entregados por ANSES a personas extranjeras que no viven en el territorio provincial. La medida apunta a optimizar la gestión de recursos y responde a una demanda histórica de la región.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció el inicio de un operativo para verificar y eliminar los beneficios sociales otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a extranjeros que no residen en la provincia. Esta acción se apoya en la reforma migratoria nacional promovida por el presidente Javier Milei, que permite a las autoridades provinciales controlar la asignación de planes sociales en función del estatus migratorio de los beneficiarios.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, destacó que el Decreto 366/2025 otorga herramientas concretas para una gestión más ordenada y transparente de los planes sociales, especialmente en provincias fronterizas como Salta, donde el flujo migratorio afecta directamente la administración de recursos. Sáenz resaltó que la medida es un paso firme para defender los intereses del país y garantizar que los beneficios sociales se otorguen únicamente a quienes realmente residen en el país.
La provincia de Salta, que limita con Bolivia y Paraguay, concentra pasos fronterizos clave como Salvador Mazza y Aguas Blancas, por donde circulan intensamente personas y mercancías. El operativo busca frenar el uso indebido de recursos públicos por parte de extranjeros no residentes, una problemática que Sáenz y otros gobernadores vienen reclamando desde hace tiempo.