fbpx class="post-template-default single single-post postid-1611 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

El Senado frenó la ley de Ficha Limpia: un voto salvó a la expresidente condenada por corrupción

La norma que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos contra el Estado sean candidatas quedó bloqueada por la negativa del kirchnerismo y sus aliados provinciales. La votación terminó 36 a 35 y Cristina Kirchner podrá seguir siendo candidata. La casta política sigue impune.

El proyecto de Ficha Limpia, respaldado por el oficialismo y gran parte de la oposición, no logró convertirse en ley. Faltó un solo voto para que avanzara la norma que proponía excluir de cargos electivos a personas condenadas en segunda instancia por delitos como fraude, cohecho y enriquecimiento ilícito. El rechazo del bloque kirchnerista fue acompañado por los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, cuya decisión resultó clave para sostener el status quo que permite a dirigentes como Cristina Fernández de Kirchner, con sentencia firme en segunda instancia, postularse nuevamente.

El oficialismo consideró la derrota como una muestra de la resistencia de la “casta” a cualquier intento de limitar privilegios. “Un corrupto no tiene idoneidad para un cargo público”, expresó el jujeño Ezequiel Atauche, mientras que su par Bruno Olivera denunció maniobras deliberadas para frenar el debate. Aunque voces como la de Mariana Juri (UCR) y Rodolfo Suárez remarcaron que varias provincias ya aplican la Ficha Limpia, los argumentos del peronismo giraron en torno al “lawfare” y la defensa del principio de inocencia, incluso frente a fallos firmes.

Pese a que la iniciativa ya tenía media sanción de Diputados y recogía un fuerte respaldo social, la ley quedó archivada por un empate que preserva la posibilidad de que condenados por corrupción vuelvan a figurar en las boletas. Como resumió Guadalupe Tagliaferri: “No da lo mismo ser corrupto que no serlo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close