fbpx class="archive date paged wp-custom-logo wp-embed-responsive paged-9 date-paged-9 hfeed left-sidebar offcanvas-on twp-archive-default">

Medidas drásticas: el Gobierno despidió a dos funcionarios que cobraban casi 10.000 dólares por mes para hacer turismo

Anuncios clave desde la Casa Rosada revelan despidos de funcionarios de Turismo con altos salarios en dólares para viajar a París y Miami. Además, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la recepción de donaciones de equipamiento médico desde China, resaltando la firmeza del Gobierno en su compromiso de eficiencia y transparencia en la gestión pública.

Eduardo Bolsonaro denuncia situación política en Brasil: “parece una película sobre el Gulag”

El hijo del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, critica la persecución política y las acusaciones contra su padre, comparándolas con regímenes autoritarios. Desde el Capitolio en Washington, expone su preocupación por la democracia brasileña y la situación de opresión que enfrenta su familia por parte del socialista Lula da Silva. Según dice, la democracia brasilera está en riesgo y el país va camino a ser Cuba o Venezuela.

Milei se compromete con una reforma integral de la movilidad previsional

El Gobierno se embarca en una iniciativa ambiciosa para reformar el sistema de movilidad previsional, demostrando su firme compromiso con la protección y el bienestar de los jubilados. Este programa de reformas busca detener el deterioro del poder adquisitivo de los pensionistas y garantizar una compensación progresiva por años de pérdida acumulada. A través de medidas innovadoras, se aspira a una actualización automática de los haberes previsionales vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando así un mayor nivel de seguridad y estabilidad para los beneficiarios.

Rosario se “bukeliza”: impactantes imágenes revelan un duro golpe al narcotráfico en las cárceles de Santa Fe

El gobierno de Santa Fe ejecutó una operación sin precedentes en la cárcel de Piñero, mostrando una postura firme contra el narcotráfico. Las imágenes muestran a los reclusos siendo sometidos a una intensa requisa, en línea con la política de “tolerancia cero” impulsada a nivel nacional por Javier Milei y Patricia Bullrich. Esta acción marca un cambio radical en la política carcelaria, reflejando un enfoque más enérgico hacia los delincuentes. El que las hace, las paga.

Escándalo financiero: la fiscalía habría confirmado el enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde

Una investigación detalla los desorbitantes gastos del kirchnerista Martín Insaurralde, exfuncionario municipal, durante su lujoso viaje a Europa, mientras sus ingresos como funcionario público no justifican tales desembolsos. Las revelaciones sugieren un posible enriquecimiento ilícito y un esquema de lavado de activos. El informe de la fiscalía prueba las prácticas más deleznables de la casta política, que pronto tendrán consecuencias legales.

Aerolíneas Argentinas abre un retiro voluntario y se empieza a limpiar el bastión kirchnerista

La empresa estatal Aerolíneas Argentinas anunció un programa de retiro voluntario para su personal en tierra. Esta medida, inédita desde su estatización en 2008, busca evaluar el interés del personal en acceder al mismo, ofreciendo un plan de pagos mensuales equivalente al 50% de la antigüedad del empleado al momento de la firma. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la nueva gestión para reestructurar la empresa antes de una posible privatización y transferencia a los trabajadores.

Del lado correcto de la Historia: Cavallo destaca una desaceleración de la inflación para febrero

El exministro de Economía anticipa una significativa disminución en la tasa de inflación para el mes de febrero. Su pronóstico, respaldado por la mayoría de las consultoras privadas del país, sugiere que los aumentos de precios se ubicarán en torno al 10%, marcando un cambio notable respecto al 15% registrado en diciembre de 2023. Esta reducción se atribuye a diversos factores, incluyendo el ajuste del dólar oficial y la disminución en los dólares alternativos.

Bitcoin | La cripto más famosa está en alza y rompió el techo de los US$ 60.000 dólares

El Bitcoin continúa su tendencia alcista con un nuevo y notable repunte que comenzó a fines de enero y se consolidó en febrero. Alcanzando casi los US$ 63.000 por unidad, esta criptomoneda marcó un aumento diario del 0,3% frente a la jornada anterior. Este repunte histórico representa valores no vistos desde noviembre de 2021, y sugiere una posible superación de sus máximos anteriores. Además del Bitcoin, otras criptomonedas como Dogecoin, Solana, ETH y Tether también experimentaron significativos aumentos en las últimas semanas.


Load More Posts
Close