El ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo, recibirá el prestigioso galardón de LatinFinance en una ceremonia en Washington. Este reconocimiento destaca su liderazgo en políticas económicas clave desde la asunción del gobierno de Javier Milei, mientras participa en la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial.
El ministro Luis “Toto” Caputo será distinguido este miércoles en Washington como “Ministro de Finanzas del Año”, un reconocimiento otorgado anualmente por la prestigiosa publicación especializada LatinFinance. La noticia fue celebrada en la red social X por el presidente Javier Milei.
La ceremonia de premiación se realizará por la mañana en la capital estadounidense y formará parte de la agenda de Caputo, quien se encuentra en Estados Unidos junto a su equipo económico para asistir a la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial.
LatinFinance, en su elección, suele basarse en opiniones de economistas y consultores. Hasta el momento, la revista no ha hecho públicas las razones detrás de la elección de Caputo. Sin embargo, su liderazgo en la implementación de políticas económicas cruciales desde la llegada de Milei al poder podría haber influido en su selección. Estas políticas incluyen una devaluación inicial para ajustar la economía heredada, la aplicación de tasas de interés negativas, la acumulación de reservas y la eliminación de pasivos del Banco Central, todo ello en un contexto de recesión y con una notable desaceleración de la inflación.
Caputo, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, está en Washington para participar en la reunión más relevante del año del FMI y el Banco Mundial. La agenda del equipo económico en Estados Unidos se extenderá hasta el viernes, e incluirá reuniones con funcionarios del FMI y del Banco Mundial, así como encuentros con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fonplata, importantes entidades prestamistas para Argentina.
Además, el ministro sostendrá reuniones con sus homólogos del G20 en un panel que discutirá la situación económica global y las perspectivas macroeconómicas para el próximo año. También participará en el Comité de Desarrollo del Banco Mundial y el FMI, con el objetivo de promover consensos en temas de desarrollo.
Por otro lado, Caputo asistió este mediodía al Council on Foreign Relations (CFR), un destacado foro de geopolítica internacional que también contó con la presencia de Milei en septiembre. Antes de su llegada al CFR, el ministro y su comitiva mantuvieron una reunión clave en el Banco Mundial. A las 9 AM (hora de Argentina), Caputo será recibido por Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones; Felipe Jaramillo, vicepresidente para América Latina y el Caribe; y Marianne Fay, directora para Argentina, Paraguay y Uruguay.