Los senadores del PRO se manifestaron en contra de Mauricio Macri luego de que el expresidente respaldara públicamente el veto a la ley de jubilaciones que habían votado por su pedido. La maniobra política generó indignación entre los legisladores y expuso las tensiones internas en el partido. Patricia Bullrich también se distanció y criticó duramente la falta de coherencia de Macri.
Los senadores del PRO expresaron su enojo con Mauricio Macri este viernes, después de que el expresidente apoyara públicamente el veto a la ley de jubilaciones que ellos mismos habían votado el jueves, siguiendo su pedido.
Según fuentes del partido, Macri se comunicó personalmente con cada senador del PRO, instándolos a votar a favor de la ley e incluso contactó a legisladores del bloque radical. La gestión de Macri fue altamente efectiva, logrando que 68 senadores, incluyendo todo el bloque de la UCR y casi todos los del PRO, respaldaran la medida. El objetivo de Macri era mostrarle a Javier Milei que podía reunir 2/3 de los votos en la Cámara Alta, y lo consiguió.
Sin embargo, después de una reunión en Olivos donde Milei le dejó claro a Macri que no se dejaría manipular por ese tipo de maniobras políticas, el líder del PRO recurrió a Twitter para apoyar el veto de la ley. Ahora, ha vuelto a contactar a los senadores para pedirles que voten a favor del veto si el tema vuelve al recinto en las próximas semanas.
“Me hacen quedar como una idiota mientras Macri crea estos líos para beneficiar a Dietrich”, se quejó una senadora que había votado junto al kirchnerismo para seguir las instrucciones de Macri. Sus comentarios, que fueron compartidos por su equipo, apuntaban a que Macri está presionando al gobierno de Milei para colocar al exministro de Transporte a cargo de la licitación de la hidrovía, un negocio multimillonario que el PRO busca controlar desde el inicio de la gestión libertaria.
El jefe del bloque del PRO, Luis Juez, también se distanció del cambio de postura de Macri: “Pregúntele a Macri. Yo tengo una responsabilidad y es la que expresé con mi voto”, declaró Juez en diálogo con El Destape Radio. Un senador de la UCR también expresó su frustración: “Hacía cuatro años que no me llamaba Mauricio, y me llamó ayer para pedirme que apoye la votación de las jubilaciones”.
El desconcierto también se extendió entre los gobernadores del PRO. “Tenemos miles de reuniones inútiles, discutimos y luego Macri hace lo que quiere, dejándonos a nosotros y a nuestros senadores en ridículo”, comentaron cercanos a uno de los gobernadores.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, leal a Patricia Bullrich, fue la única en votar con los libertarios en contra de la suba de jubilaciones. Tras el tuit de Macri celebrando el veto, Álvarez Rivero escribió en el chat del bloque: “Al final, fui la única que votó como quería Mauricio”.
Cercanos a la senadora explicaron que su voto fue coherente con su trabajo como presidenta de la comisión de Trabajo y Previsión Social, respaldando un dictamen en minoría que vinculaba las jubilaciones a la inflación, similar al decreto firmado por Milei meses atrás.
Bullrich también criticó a Macri de manera contundente: “Uno está a favor o en contra del cambio. Está mal mandar a los senadores del PRO a votar por un proyecto fiscalmente irresponsable y luego decir públicamente que estás en contra”. Añadió: “Usan a los senadores como carne de cañón y atentan contra el plan económico del gobierno que dicen apoyar. Estás de un lado o del otro. Basta de especular”.