fbpx class="post-template-default single single-post postid-1254 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Anuncian nuevos billetes en circulación: $10.000 y $20.000 pesos

Tras el anuncio del Banco Central, se confirma la llegada de los billetes de alta denominación. Descubre cómo será su diseño y cuándo estarán disponibles, en medio de la escalada inflacionaria y la devaluación de la moneda.

Después del anuncio realizado en enero, el Banco Central confirmó que los nuevos billetes de $10.000 pesos comenzarán a circular en la economía en tres etapas a lo largo de mayo, junio y julio. Por otro lado, los billetes de $20.000 pesos recién llegarán a la calle hacia fin de año, según informaron los directores del Banco Central Pedro Inchauspe y Agustín Pesce durante una disertación en el evento sobre medios de pago Payments Day.

El propósito del Gobierno de Javier Milei es que la llegada de los nuevos billetes cubra la demanda estacional coincidente con el pago de los aguinaldos y las vacaciones de invierno y verano, momentos en los que se registra un pico de demanda de dinero en efectivo y se necesita disponer de mayores denominaciones.

El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle en el anverso, y en el reverso se verá una recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

Por su parte, el billete de $20.000 mostrará a Juan Bautista Alberdi en el anverso, y en el reverso se encontrará una recreación de la casa natal del prócer tucumano.

Estos nuevos billetes contarán con mecanismos de seguridad más modernos, destinados principalmente al público en general, y permitirán el reconocimiento por máquina. Conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con resguardos tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad.

A pesar de su alta denominación, los nuevos billetes representan cada vez menos valor debido a la emisión de pesos realizada por Sergio Massa durante la campaña del año pasado, lo que ha devaluado la moneda.

Cuando el billete de $500 salió a la calle en junio de 2016, tenía un valor de 32 dólares. El billete de $1.000, que apareció en noviembre de 2017, valía 56 dólares en ese momento. Por último, el billete de $2.000, lanzado en mayo de 2023, tenía un valor de apenas 8 dólares.

Si se mantuviera el mismo tipo de cambio libre que existe actualmente, se espera que el nuevo billete de $10.000 tenga un poder de compra equivalente a 10 dólares, mientras que el de $20.000 tendría un valor de 20 dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close