fbpx class="archive date wp-custom-logo wp-embed-responsive hfeed left-sidebar offcanvas-on twp-archive-default">

El presidente anunció recorte de 70 mil ñoquis y suspensión de cooperativas

En una conferencia de prensa, el vocero presidencial confirmó la no renovación de 15 mil contratos en el sector público, mientras que también se anunció la suspensión de miles de cooperativas. Estas medidas forman parte de una reestructuración en el empleo público y una revisión de la operatividad de las cooperativas en el país, con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión estatal.

Memoria completa: El Gobierno lanzó un video recordando a las víctimas de ambos bandos

El Gobierno de Javier Milei lanzó un video con motivo del 24 de marzo, titulado “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia Completa”. La pieza presenta testimonios tanto de ex guerrilleros como de víctimas de la violencia política de los años 70, con comentarios del historiador Tata Yofre. El enfoque del video es respetar a todas las víctimas, tanto de la dictadura militar como de los grupos subversivos, y promover la reconciliación nacional.

Chau inflación: Los precios de los supermercados tuvieron el aumento más bajo en 14 semanas

El Gobierno liderado por el Presidente Javier Milei viene implementando con éxito medidas ortodoxas desde diciembre para evitar una hiperinflación, a la que el país parecía condenado por el populismo empobrecedor del gobierno anterior. Con una desaceleración significativa de la inflación, se observa una tendencia a la baja en los precios de consumo masivo, marcando un cambio notable en la economía argentina.

Argentina logra cuarto mes consecutivo de superávit comercial gracias a las medidas de Milei y Caputo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirma un superávit comercial de al menos 1.438 millones de dólares en febrero, marcando una tendencia ascendente desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Con cifras no vistas desde 2012, la mejora se atribuye a políticas de liberalización del comercio, reformas energéticas y un cambio en la valoración del tipo de cambio, mientras el Banco Central avanza en la acumulación de reservas para garantizar estabilidad en la economía.

Medidas drásticas: el Gobierno despidió a dos funcionarios que cobraban casi 10.000 dólares por mes para hacer turismo

Anuncios clave desde la Casa Rosada revelan despidos de funcionarios de Turismo con altos salarios en dólares para viajar a París y Miami. Además, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la recepción de donaciones de equipamiento médico desde China, resaltando la firmeza del Gobierno en su compromiso de eficiencia y transparencia en la gestión pública.

Eduardo Bolsonaro denuncia situación política en Brasil: “parece una película sobre el Gulag”

El hijo del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, critica la persecución política y las acusaciones contra su padre, comparándolas con regímenes autoritarios. Desde el Capitolio en Washington, expone su preocupación por la democracia brasileña y la situación de opresión que enfrenta su familia por parte del socialista Lula da Silva. Según dice, la democracia brasilera está en riesgo y el país va camino a ser Cuba o Venezuela.

Milei se compromete con una reforma integral de la movilidad previsional

El Gobierno se embarca en una iniciativa ambiciosa para reformar el sistema de movilidad previsional, demostrando su firme compromiso con la protección y el bienestar de los jubilados. Este programa de reformas busca detener el deterioro del poder adquisitivo de los pensionistas y garantizar una compensación progresiva por años de pérdida acumulada. A través de medidas innovadoras, se aspira a una actualización automática de los haberes previsionales vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando así un mayor nivel de seguridad y estabilidad para los beneficiarios.

Rosario se “bukeliza”: impactantes imágenes revelan un duro golpe al narcotráfico en las cárceles de Santa Fe

El gobierno de Santa Fe ejecutó una operación sin precedentes en la cárcel de Piñero, mostrando una postura firme contra el narcotráfico. Las imágenes muestran a los reclusos siendo sometidos a una intensa requisa, en línea con la política de “tolerancia cero” impulsada a nivel nacional por Javier Milei y Patricia Bullrich. Esta acción marca un cambio radical en la política carcelaria, reflejando un enfoque más enérgico hacia los delincuentes. El que las hace, las paga.


Load More Posts
Close