fbpx class="post-template-default single single-post postid-1125 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Mar del Plata recibió un 15% más de turistas que en el Año Nuevo pasado

La realidad refutó el relato kirchnerista. Hoy, la expectativa general en “La Feliz” para la temporada de verano 2024 es mantener los registros positivos y consolidar una tendencia ascendente. Los números prometedores del último fin de semana largo de Año Nuevo respaldan esta perspectiva alentadora.

A pesar de los intentos de los medios y voceros del kirchnerismo de presentar la temporada de Mar del Plata como la peor en su historia debido a la eliminación del Pre-Viaje, la realidad dista mucho del relato, y este fin de semana de Año Nuevo estableció nuevos récords.

Durante el último fin de semana largo de Año Nuevo, los números revelan que incluso hubo más turistas en la costa argentina que el año anterior. Entre el jueves 28 y el sábado 30 de diciembre de 2023, ingresaron alrededor de 166,640 personas a disfrutar de las festividades en “La Feliz”.

Este dato representa un aumento del 13% en comparación con el mismo período del año 2022, cuando 144,976 personas visitaron Mar del Plata. Además, la ocupación hotelera superó el 70%, en contraste con el año anterior, cuando se ubicó por debajo del 65%.

Estas cifras alentadoras se desprenden de los informes realizados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC). Su director, Bernardo Martín, señaló que los números indican que Mar del Plata podría estar viviendo una de las mejores temporadas de su historia.

“Esperamos una muy buena temporada. De acuerdo con nuestros relevamientos, el 44% de nuestros visitantes tiene entre 18 y 35 años. Hay una propuesta muy festiva. Mar del Plata es el lugar ideal para veranear”, afirmó Martín en una entrevista para Infobae.

Con miras al inicio de la Temporada de Verano 2024, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, Jesús Osorno, anticipó que esperan un cambio en el comportamiento de los turistas, quienes “seguramente harán estadías más cortas”, pero se espera un aumento en la cantidad de visitantes.

“Debido al cambio de gobierno, la inflación y las medidas recientes tras la presentación del DNU, creemos que este año va a ser un poco atípico. De acuerdo con nuestros cálculos, la estadía promedio será de cuatro o cinco días y no de una semana. Puede ser de jueves a domingo o de sábado a martes. Van a ser ‘escapadas’ de fin de semana. Además, esperamos una demanda más espontánea y de último momento”, explicó Osorno.

Estos pronósticos coinciden con la noticia de que será más asequible que nunca viajar a Mar del Plata. Gracias a la política de “cielos abiertos” implementada con el decreto del Presidente Javier Milei el 29 de diciembre, las aerolíneas de bajo costo vuelven a operar en Aeroparque desde el 1 de enero, con Flybondi realizando la ruta entre Buenos Aires y el Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close