fbpx class="archive date wp-custom-logo wp-embed-responsive hfeed left-sidebar offcanvas-on twp-archive-default">

El profesor Huerta de Soto propone a Javier Milei para el Nobel de Economía

El prestigioso profesor de economía de la Escuela Austríaca, Jesús Huerta de Soto, nominó al presidente Javier Milei para el Premio Nobel de Economía en una emotiva clase en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Huerta de Soto elogió la labor de Milei en la difusión de las ideas de libertad y el anarcocapitalismo, destacando su valentía y compromiso con Argentina. Además, resaltó la importancia de Milei en el contexto político y económico actual, comparándolo con líderes históricos de la libertad económica.

Patricia Bullrich cuestionó la baja participación sindical y dice que recibieron “muchísimas denuncias de aprietes” al 134

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como “muy flojo” el paro convocado por la CGT, destacando la escasa asistencia y compartiendo datos que cuestionan la representatividad del movimiento. Reveló que la CGT llevó tan solo 40.000 personas a la marcha. “Sólo el 0,19% de los trabajadores adhirieron al paro”, comentó, mostrando la debilidad del movimiento obrero ante las nuevas coordenadas del poder político en la Argentina de Javier Milei.

Milei desafía las amenazas de Paro y aboga por la transformación

Hector Daer amenazó a los diputados que voten a favor del Proyecto de la Ley Bases: “No podrán caminar por la calle”. Ante la actitud mafiosa de la casta sindical, el presidente enfrenta las amenazas de paro y mantiene su compromiso con el cambio. Javier Milei se erige como un defensor intrépido de la libertad y la transformación en Argentina.

Kicillof anunció aumentos salariales con dinero que no tiene

A pesar de los persistentes desequilibrios fiscales en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof presentó un aumento del 25% en los salarios de empleados públicos, mientras enfrenta un déficit que lo lleva a solicitar autorización para incrementar la deuda externa. Las medidas fiscales irresponsables del keynesiano generan preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera de la provincia.

Milei recortó un 30% del gasto público en su primer mes como presidente

El primer gobierno liberal libertario del mundo está dando pasos concretos hacia una reforma estatal, evidenciada por la fuerte disminución en las erogaciones del primer mes de gestión. La obra pública y las jubilaciones fueron los principales focos de ajuste, cumpliendo así las promesas de campaña del Presidente. Analizamos el impacto y las medidas adoptadas en este proceso de transformación económica inédita.

Javier Milei desafía a Davos: “¡Viva la libertad, carajo!”

En un discurso enérgico durante la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, el Presidente Javier Milei arremetió contra las corrientes socialistas y colectivistas, defendiendo el capitalismo de libre empresa como la clave para erradicar la pobreza global. Con un llamado a la acción, Milei desafió las ideas predominantes y afirmó que Occidente enfrenta una amenaza inminente, ofreciendo a Argentina como aliado incondicional en la búsqueda de la libertad.

La cuarta presidencia kirchnerista: un lamentable récord de inflación y fracasos económicos

Alberto Fernández concluyó su mandato con la inflación más grave desde hace décadas, dejando una economía tambaleante. Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, los precios acumularon un aumento del 1.147%, afectando el poder adquisitivo de los salarios. Este escenario, marcado por desequilibrios fiscales y una tasa de pobreza en aumento, plantea desafíos económicos significativos para el próximo gobierno.

El presidente de la Cámara de Diputados anuncia un recorte significativo en su estructura burocrática

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció una reducción del 61% en cargos políticos, eliminando 18 direcciones y 38 dependencias del Congreso. Este ajuste generará un ahorro anual de $655 millones de pesos en salarios. El anuncio se produce en medio del tratamiento de las reformas propuestas por el Presidente Javier Milei, donde Menem destaca la urgencia de aprobar la Ley de Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos. Además, anticipa audiencias para recibir aportes de empresas y ONG con el objetivo de mejorar el proyecto.

Santa Cruz sería la primera provincia en impulsar el voucher educativo

Durante su reunión con el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, el Presidente Javier Milei abordó la preocupante falta de clases en la provincia y propuso la implementación del voucher educativo como una alternativa para asignar recursos directamente a los estudiantes. La propuesta busca hacer frente a las dificultades económicas y estructurales que enfrenta el sistema educativo santacruceño, marcando un enfoque novedoso en medio de la crisis.

Milei impulsa una Reforma Legal para reducir la edad de imputabilidad a 14 Años

El Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, destaca la necesidad de reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años como parte de un plan integral para abordar la creciente delincuencia juvenil en Argentina. La reforma busca una solución balanceada, no solo penalizando, sino también enfocándose en la reeducación y reinserción social de los menores infractores.


Load More Posts
Close