fbpx class="post-template-default single single-post postid-1106 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Menos restricciones: Milei proyecta eliminar impuestos a la importación para uso personal

El proyecto de ley del presidente Javier Milei busca eximir de impuestos cualquier artículo al regresar de un viaje, sin límites de valor, marcando un cambio significativo en la normativa actual. Es el fin del curro de la aduana, que gravaba el 50% del valor del artículo, uno de los sistemas de aranceles más cuestionados del país. Chau aduana, hola Apple Watch y Play Station 5.

En un cambio en beneficio de los argentinos, el proyecto de ley presentado este miércoles por el Presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados busca eliminar las restricciones que han existido durante más de dos décadas para la importación de productos de uso personal al ingresar al país.

Si la ley es aprobada por el Congreso, no se aplicará ningún impuesto a la entrada de artículos al regresar de un viaje, independientemente de su precio. Deberá especificarse que son para uso personal y que su importación no tiene fines comerciales, pero este aspecto será determinado por la cantidad y el criterio de la aduana.

En resumen, será necesario intentar ingresar una cantidad excesiva del mismo producto para que la aduana inicie una investigación sobre la importación, pero la mercancía no estará sujeta a impuestos ni habrá límites de importación.

La propuesta que será evaluada por el Congreso pretende eliminar el sistema actual que establece una franquicia de USD 500 para la importación de productos. Actualmente, cualquier ingreso que supere ese monto debe pagar un “tributo único y unificado del cincuenta por ciento (50%) de su valor en aduana”, según lo establecido por la normativa que Milei busca derogar.

Si el proyecto entra en vigencia, no se aplicará ningún impuesto, y no será necesario declarar a la salida dispositivos electrónicos, computadoras u otros artículos de valor, ya que al regreso no habrá un límite de valor.

“Las mercaderías amparadas por el régimen de equipaje, importadas para consumo sin fines comerciales, estarán exentas de cualquier tributo, sin importar las franquicias otorgadas por el Decreto Nº 2130/91 o lo dispuesto en su artículo 10”, establece uno de los artículos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Hasta ahora, si un viajero adquiere una computadora, un teléfono celular, un reloj o ropa y calzado que exceden el límite de 500 dólares, debe abonar impuestos por el excedente.

Este sistema de tributación a menudo se ve afectado por la corrupción, ya que el personal de aduana determina arbitrariamente el valor de la mercancía, lo que resulta en aranceles exorbitantes y, en muchos casos, se resuelve a través de pagos informales, menores que el impuesto correspondiente.

Esto conduce a una situación perjudicial en la que el ciudadano debe pagar un impuesto excesivo, mientras que el dinero no ingresa a las arcas del Estado, sino que enriquece a un empleado público y fomenta la corrupción.

“Si un viajero trae una PlayStation 5 con un valor de 600 dólares y tiene una franquicia de 500 dólares por vía aérea o marítima, deberá pagar el 50% de impuesto por la diferencia entre el monto y los 500 dólares, es decir, alrededor de 100 dólares”, explicó el tributarista Sebastián Domínguez.

“Si se ingresa una PlayStation de 600 dólares y un Apple Watch de 400 dólares, por ejemplo, sumando 1.000 dólares, menos los 500 dólares de franquicia, se excede en 500 dólares, por lo que deberá pagar 250 dólares”, continuó explicando.

“Con la aprobación del proyecto de ley enviado al Congreso, no habrá franquicia de 500 dólares. Directamente, el viajero podrá traer todo lo que desee para uso personal sin límite de franquicia. No será necesario pagar ese 50% sobre el excedente de 500 dólares al viajar por vía aérea o marítima”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close