A pesar de las expectativas recesivas por las medidas de ajuste del Gobierno, el consumo navideño en Argentina se mantuvo robusto. La confianza generada por las recientes desregulaciones económicas ha impulsado las compras en diversos sectores, excepto en la venta de juguetes. Grandes cadenas reportan sorprendentes aumentos del 16,1%, desafiando las estimaciones de desaceleración. La indumentaria, calzado y productos de decoración destacan, evidenciando un panorama positivo en medio de la incertidumbre económica.
A pesar de las previsiones de recesión debido a las medidas de ajuste fiscal del Gobierno de Javier Milei, el consumo hasta el momento no se ha visto afectado. Esto se atribuye a un impulso de confianza generado por las recientes medidas de desregulación económica anunciadas por el Presidente la semana pasada.
La temporada de compras navideñas se mantiene e incluso ha experimentado un aumento en sectores como alimentos, indumentaria, calzado, decoración y perfumería en comparación con el mismo periodo del año pasado. La única excepción es el rubro de juguetes, que ha experimentado una disminución del 10% en las ventas unitarias.
Según la consultora Scentia, las grandes cadenas han experimentado un aumento del 16,1% en las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior, sorprendiendo a los supermercados que anticipaban una desaceleración en el último mes del año.
Los analistas del mercado explican que las primeras dos semanas de diciembre fueron impulsadas por la anticipación de los consumidores ante el fin del programa de precios, pero destacan que la última semana previa a la Navidad también ha mostrado un mayor consumo en comparación con el año pasado.
Una fuente de una cadena mencionó que las ventas de cajas navideñas aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, y los productos de almacén para las fiestas registran un incremento del 7% en volumen. Además, se reporta un rendimiento positivo en la venta de artículos de decoración.
En el sector de indumentaria y calzado, se observa un buen desempeño en la previa de las fiestas. Aunque algunas marcas superan a otras en ventas, en promedio, el sector ha logrado mantener o incluso aumentar las ventas en comparación con el año pasado.
Un directivo de una importante firma de ropa de mujer señaló que la última semana fue muy positiva, con promociones destacadas de tarjetas y bancos que mejoraron la tasa de conversión, es decir, la proporción de personas que ingresan al local y finalmente realizan compras.