Luego del temporal que dejara 13 fallecidos y destrozos generales, las autoridades nacionales respondieron inmediatamente y viajaron a la zona más afectada.
En un marcado contraste con anteriores líderes que evadieron responsabilidades durante desastres naturales en Argentina, el presidente Javier Milei optó por viajar temprano este domingo después de ejercer su voto como socio de Boca en La Bombonera, para enfrentar la emergencia en Bahía Blanca.
La región que visitó fue el epicentro del temporal antes de dirigirse hacia el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, donde la tormenta devastó la ciudad bonaerense, dejando un trágico saldo de 13 fallecidos y numerosos heridos.
Al conocer los eventos tarde en la noche del domingo, Milei instruyó a su Gabinete para que se comunicara con las autoridades del distrito y coordinara esfuerzos de ayuda colaborativa entre Nación, Provincia y Municipio.
Al mediodía, acompañado por el Ministro de Defensa, Luis Petri, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Milei llegó al comité de crisis del intendente Federico Susbielles, donde también se encontraba el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
A pesar de las tensiones recientes, donde Kicillof fue el único gobernador que prometió aumentar el gasto público en lugar de ajustar las cuentas en medio de la crisis argentina, el presidente y el mandatario bonaerense dialogaron cordialmente y coordinaron la asistencia.
Según la Vocería Presidencial, la comitiva de Milei incluyó al Ministro del Interior, Guillermo Francos, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Pasadas las 15:40, el mandatario junto con los funcionarios se dirigieron a pie al hospital municipal, donde se encuentran los heridos por el temporal. Patricia Bullrich explicó que Milei entró a visitar a una mujer que perdió parte de su familia, mostrando su especial interés en brindar apoyo.
“Nos encontramos con un escenario muy duro, con un panorama muy negativo. Las prioridades son levantar los árboles, arreglar los techos, el suministro eléctrico, reparar el club de la ciudad; son muchas cosas. Es una catástrofe y, además, era una alerta normal, y de golpe se registró una cola de tornado inesperada”, agregó Bullrich en una entrevista con TN.
Además, se tiene previsto visitar las cercanías del Club Bahiense del Norte, donde colapsó un techo durante la tormenta, causando la pérdida de vidas humanas el sábado por la noche.
El Servicio Meteorológico Nacional había advertido fuertes tormentas y ráfagas de viento para el sur, centro bonaerense y el AMBA este fin de semana. En Bahía Blanca, a 700 kilómetros de la Ciudad, el temporal se desató el sábado a las 19:00 y alcanzó su máxima intensidad entre las 20:00 y las 21:00. La ciudad quedó devastada.
Cerca de las 22:00, el intendente local, Federico Susbielles, anunció la trágica noticia de 13 personas fallecidas, una de ellas menor de edad, en el Club Bahiense del Norte, donde se realizaba un evento de patín. Las fuertes ráfagas derribaron el techo, provocando una tragedia con personas atrapadas en los escombros.
A las 23:02, la Oficina de Prensa de Presidencia informó en redes sociales que Milei estaba al tanto de la situación. “El Gobierno Nacional está monitoreando la delicada situación generada por la tormenta eléctrica en la Provincia de Buenos Aires”, indicaron desde la cuenta de Twitter.
Y añadieron: “Las ráfagas de viento superaron los 150 km/h en Bahía Blanca y rige alerta naranja en diferentes zonas de la Provincia de Buenos Aires. El Presidente de la Nación expresa su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta”.