fbpx class="post-template-default single single-post postid-964 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Javier Milei presentará una cautelar para intentar frenar contrataciones y licitaciones del Gobierno

El candidato de La Libertad Avanza presentará una medida cautelar para buscar suspender el pase de empleados públicos a planta permanente en dependencias. También solicitó que cesen las contrataciones en distintas áreas.

El candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, presentará en las próximas horas una medida cautelar en la Justicia Federal para frenar contrataciones, licitaciones, designaciones y adjudicaciones realizadas por el Gobierno nacional.

La denuncia fue hecha a través de su abogado, Diego Spagnuolo, quien la semana pasada había realizado una presentación similar en mesa de entradas de la Casa Rosada. El economista libertario pide que suspendan de manera inmediata.

La medida cautelar se funda, entre otras cuestiones, “en el interés subjetivo del cual soy titular al haber sido erigido como el candidato individualmente más votado y ganador de las elecciones PASO. Los resultados de esas elecciones, sin lugar a duda, dan cuenta de las altas probabilidades de resultar electo Presidente de la Nación y, por ende, ostentar la titularidad del PEN a partir del 10 de diciembre próximo”.

“La medida cautelar tiene por objeto evitar graves perjuicios al erario y a la administración que probablemente deba asumir luego de las próximas elecciones, mi legitimación para solicitarla es evidente”, agregó.

“Además, la apertura de la vía judicial y el reconocimiento de mi legitimación activa dada la alta probabilidad de ser quien deba conducir los destinos de la Nación a partir del 10 de diciembre se justifica en la inusitada gravedad institucional que revisten los actos y conductas materiales impetradas por el (aún) Gobierno Nacional”, indicó en el escrito.

En la cautelar se pide que “se ordene la inmediata suspensión de todos aquellos actos que comprometan los recursos del Estado Nacional más allá del término del mandato del actual Presidente y se encuentren afectados por desviación de poder, ilegalidad o irrazonabilidad y/o cualquier otro vicio que determine su nulidad absoluta e insanable y, en concreto”.

Se solicita evitar el pase de empleados públicos a planta permanente en determinadas dependencias, el freno de contrataciones en distintas áreas, un decreto relacionado con regulaciones que impactan en la política nacional de comercio exterior, la designación de los más altos cargos jerárquicos del ENRE, la revisión de los cuadros tarifarios de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica, la licitación del espectro 5G y la adjudicación de contratos para la emisión y entrega de DNIs y pasaportes, entre otras medidas”, completó.

(TN)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close