fbpx class="post-template-default single single-post postid-552 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Alerta en el peronismo por la fuerte suba de Javier Milei en el oeste del conurbano

Preocupación en el peronismo bonaerense por la fuga de votos propios que están yendo a Javier Milei en el conurbano. Los voceros del PJ notan el crecimiento del diputado libertario en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Todas las alarmas suenan en Moreno, un distrito estratégico.

En el peronismo del conurbano se percibe un creciente grado de preocupación por la fuga de votos propios hacia la figura de Javier Milei. Dicen que los descontentos de la base electoral del oficialismo están optando por el diputado libertario, pero las luces rojas se encienden en en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Ha penetrado en los distritos del segundo y tercer cordón, donde habitan sectores medios bajos que se rebelan al kirchnerismo.

La zona donde la dirigencia peronista está detectando el crecimiento de Milei, a costa de votos propios, reúne más de un millón de habitantes y sería una línea imaginaria de las estaciones del Tren Sarmiento a partir de Ituzaingó. San Antonio de Padua, Merlo, Paso del Rey y Moreno. También incluye a José C. Paz, uno de los municipios más pobres del GBA. “Lo percibimos en los jóvenes de las universidades creadas por Cristina, también entre los laburantes en relación de dependencia o autónomos, como electricistas o plomeros”, comenta con preocupación una fuente del oficialismo provincial. 

Los integrantes de la regional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) están realmente sorprendidos ante la cantidad de trabajadores afiliados en esa actividad que admiten su intención de votar por el libertario: “No lo puedo entender, son jóvenes que fueron capacitados, tienen trabajo estable y muchos consiguieron créditos del Procrear gracias al kirchnerismo y ahora van a votar por Milei“, se queja una fuente del PJ bonaerense con fluidos contactos con el mundo sindical.

Otro vocero plantea su visión con más realismo: “No son traidores, el boom de consumo y las mejora en el poder adquisitivo duró poco tiempo, fueron los tiempos del bicentenario y la ola nacional de 2011 con el 54%, en estos últimos años todo eso se esfumó y le prometimos asado”.

En este contexto, los voceros peronistas cuentan que el mayor riesgo está situado en Moreno. En ese distrito estratégico de la Primera Sección Electoral es donde el economista mediático tiene una intención de voto más alta del promedio, generando preocupación en el oficialismo que se prepara para una competencia interna a nivel municipal. Esta ciudad se ha transformado en los últimos años en un emblema para las organizaciones sociales y sus objetivos políticos.

En 2019 también hubo una PASO muy atractiva donde se impuso la referente del Movimiento Evita, Mariel Fernández y luego ganó las elecciones generales. El primer avance significativo de la organización que conduce Emilio Pérsico, quien ahora busca repetir esa experiencia en La Matanza y San Martín. 

El peronismo de Moreno quiere competir contra la intendenta Fernández en las PASO. El candidato más firme es el referente del massismo Daniel Contreras, presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado. Los sondeos que manejan en el Frente de Todos local le dan a Javier Milei un 22% de intención de voto. Creen que con ese número puede debilitar al candidato ganador de la primaria, sobre todo si es competitiva. En este territorio siempre ha sido poco competitivo Juntos por el Cambio. Pero la irrupción de una tercera fuerza atomiza un escenario donde siempre ganó el PJ en forma plebiscitaria. Lo más penable es que vuelva a ganar pero con menor diferencia.

Mientras tanto, en el equipo de campaña de Javier Milei coinciden con el diagnóstico de sus rivales y sostiene que ellos lo tienen en 28% en Moreno. Se los nota entusiasmados y creen además que se pueden ver favorecidos por la dura interna en el Frente de Todos. Lo más paradójica es este escenario es que los libertarios aún no han elegido su candidato a intendente en Moreno.

“Nos vamos a tomar un tiempo porque el candidato tendría que ser alguien que sume ya que estamos muy competitivos y también va a ser importante su campaña, además de la tracción que le puede dar Javier a esa boleta”, explica un vocero de La Libertad Avanza, quien asegura que ya tienen asegurada la fiscalización en ese distrito.

(MDZ)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close