fbpx class="post-template-default single single-post postid-439 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Chau dólar: este banco lanzó la mejor alternativa y enamora a todos los inversores

BTG Dol es la primera stablecoin del mundo creada por un banco, que mantiene respaldo en dólares. ¿Conviene invertir?

El 4 de abril, el banco de inversión más grande de América Latina, TG Pactual, anunció el lanzamiento de BTG Dol. Esta es una stablecoin que mantiene respaldo con el dólar y se emitirá en una proporción de 1:1 a través de la plataforma cripto del banco, Mynt.

El banco brasilero custodiará dicho activo, brindará seguridad en la red y llevará a cabo la debida diligencia. Además, será responsable de los procesos de prevención y cumplimiento del blanqueo de capitales.

Así, los inversores podrán dolarizar parte de su patrimonio de manera “simple, eficiente y segura”; cosa que no es poco decir en medio de un contexto donde las emisoras internacionales de stablecoins afrontan demandas y constantes ofensivas por parte de los reguladores estadounidenses. 

Si hablamos de Tether, la emisora de la moneda estable más famosa del mercado (USDT), el tribunal de EE.UU. citó a la empresa en varias ocasiones para demostrar su validez. Por otro lado, en febrero, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ordenó a la empresa blockchain, Paxos Trust, que detenga la emisión de la stablecoin Binance USD (BUSD), bajo el argumento de que esta representa un valor no registrado. 

El lanzamiento de BTG Dol no sólo se produce en medio de una creciente tensión entre los criptoactivos y las autoridades norteamericanas, sino también en un contexto donde se erosiona la hegemonía del dólar junto con el aumento de las presiones económicas sobre Estados Unidos. 

Cabe recordar que, a finales de marzo, un funcionario estatal ruso habló sobre una nueva moneda BRICS que sería utilizada principalmente por los miembros del bloque Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este es uno de los tantos movimientos de distanciamiento frente al dólar que estuvieron sucediendo en el último tiempo.

(El Cronista)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close