La stablecoin USDT domina el mercado de los dólares digitales y recientemente se convirtió en la criptomoneda más comercializada del mundo.
En el ecosistema de las criptomonedas, las llamadas “stablecoins” o monedas estables, cada vez ganan más terreno. Esto se debe a que son activos digitales cuyo valor está respaldado y mantiene paridad con dinero fiat, como el dólar (por ende su nombre alternativo: dólares digitales). En este sentido, las stablecoins solucionan el mayor problema de los tokens: la volatilidad.
El mercado de los dólares digitales, que mantiene una capitalización de u$s 135.881.814.262, tiene claros protagonistas: USDT de Tether, USDC de USD Coin y BUSD de Binance. Sin embargo, este último vio grandes retiradas por parte de inversores, luego de que las cripto empresas Paxos y Coinbase suspendieran su emisión ante presiones regulatorias.
En consecuencia, su rival más importante, USDT, ganó popularidad y aumentó su cuota de mercado al nivel más grande desde noviembre 2021. Concretamente, este lunes, la moneda sobrepasaba una participación del 54%, según CoinDesk.
Dólar en picada: qué pasó con BUSD de Binance

BUSD es una moneda estable lanzada por Paxos y Binance en 2019 que mantiene paridad con el dólar estadounidense. Si bien actualmente se posiciona como el tercer activo de su tipo más grande del mundo por capitalización de mercado, el token vio salidas de alrededor de u$s 6 mil millones en las últimas semanas.
Este fenómeno responde a la decisión de Paxos y la plataforma de intercambio Coinbase de suspender la emisión y negociación de dicha moneda, tras acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) que señalaban que BUSD no es un valor registrado.
Desde entonces, la capitalización de mercado de este dólar digital se hundió por casi un 50% y pasó de los u$s 16 mil millones a unos u$s 8 mil millones.
(El Cronista)