Un legislador quiere aprobar una anti regulación para que los gobiernos no tengan tanta capacidad de poner cepos a los dólares libres.
En medio de una fuerte avanzada de los reguladores sobre el mercado de las criptomonedas, que va desde prohibiciones (como fue el caso del staking, que golpeó fuertemente a las empresas que ofrecían este servicio) hasta fuertes controles en activos como las stablecoins.
Ahora, para frenar la avanzada regulatoria, un representante de Minnesota, Tom Emmer, quiere implementar una ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que busca recortar la posibilidad de que la Reserva Federal intervenga en la emisión de una moneda digital de un Banco Central, también conocidas como CBDC.
El funcionario presentó la “Ley del Estado contra la vigilancia de las CBDC” con la idea de defender la privacidad financiera. Según el legislador de Minnesota, el proyecto de ley podría prohibir que la Reserva Federal emitir un dólar digital “directamente a cualquiera”, prohibir al banco central aplicar una política monetaria basada en una CBDC y exigir transparencia a los proyectos relacionados con un dólar digital.
“Cualquier versión digital del dólar debe defender nuestros valores estadounidenses de privacidad, soberanía individual y competitividad del libre mercado”, expresó Emmer. “Cualquier otra cosa abre la puerta al desarrollo de una peligrosa herramienta de vigilancia”, agregó.
La ley debería aprobarse tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado para, posteriormente, tener el visto bueno del Presidente Joe Biden para que efectivamente sea una ley. El proyecto modificaría la Ley de la Reserva Federal para limitar la autoridad de la Reserva Federal con respecto a las CBDC.
Emmer presentó un proyecto de ley similar en enero de 2022 pero en ese entonces estaba enfocado en limitar el “autoritarismo de China” respecto al mundo de las criptomonedas.
(El Cronista)