El documental, que repasa momentos de su infancia y la campaña actual de cara a las elecciones, se estrenará el próximo 10 de julio en un teatro porteño.
En plena campaña, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, sorprendió a sus seguidores de Twitter con el anuncio del estreno de una película biográfica que repasa su vertiginoso ascenso en el mundo de la política, que en pocos años lo llevó a tener una banca en el Congreso y a encabezar una de las tres fuerzas más representativas del país, lo que le permitió ilusionarse con la posibilidad de una Presidencia.
El film en cuestión fue ideado y desarrollado por el abogado y cineasta Santiago Oría, una de las pocas personas que desde hace tiempo forma parte del reducido séquito que acompaña al referente opositor en la mayoría de sus actividades.
De esta manera, el director logró recopilar imágenes de actos, recorridas por el interior, encuentros con empresarios y presentaciones televisivas que fue teniendo el economista y que, mezcladas con videos inéditos de su infancia y entrevistas a sus amigos y familiares, componen esta producción.
“Javier Milei: La Revolución Liberal”, tiene una hora y 53 minutos de duración y será estrenada oficialmente el próximo 10 de julio en un teatro porteño, para luego ser exhibida por única vez al día siguiente en yn cine tradicional, todavía no definido, y luego quedaría disponible en la web.
El documental político busca narrar desde adentro cómo se fue gestando el denominado “fenómeno Milei”, desde que aparecía como panelistas de algunos programas de debate hasta que decidió ir en el 2021 por su primer cargo público, y todo lo que surgió a partir de ese momento.
En este sentido, el propio Oría aparece como el narrador de la historia, que la cuenta de la perspectiva de un militante que está dentro del círculo íntimo del actual diputado, en un contexto que estuvo marcado por la crisis económica, la pandemia del coronavirus y las distintas elecciones que hubo en el medio.
Así, la película intenta mostrar en primera persona el desarrollo de la campaña del líder libertario, desde el conformado de las alianzas y los sellos, hasta la creación de los spots publicitarios, pasando por las actividades en las calles y en las redes sociales.
Asimismo, a lo largo de junio del 2022, el director también realizó una serie de entrevistas a las principales figuras que acompañan al dirigente, como su hermana, Karina Milei, su compañera de fórmula presidencial, Victoria Villaruel, y su mejor amiga, Lilia Lemoine, que además es precandidata a diputada nacional.