fbpx class="post-template-default single single-post postid-622 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Quince claves sobre Diana Mondino, la carismática economista elegida por Milei para ser diputada

La candidata reveló sus potenciales primeros proyectos, sus ideas y sus pasiones personales y profesionales.

La economista Diana Mondino no puede frenar su entusiasmo. Afirma que hasta ahora trataba de manejar un “día de 28 horas” y que ahora deberá sumarle algunas más por su candidatura a diputada nacional por el espacio que conduce Javier Milei.

Fanática de las redes sociales, irónica, carismática, con una mirada muy crítica hacia el Gobierno que transmite de manera sencilla en los medios de comunicación, esta economista formada en Córdoba dialogó con Infobae sobre sus pasiones, su familia y sus potenciales proyectos si llega al Congreso Nacional el 10 de diciembre minutos después de ser confirmada como cabeza de lista en la ciudad.

Quienes trabajaron con ella la definieron como una persona que “no para de trabajar, demandante, pero muy querida por la gente con la que trabaja; sabe mucho de economía y cómo conducir equipos”.

Formación y trabajos:

Hasta ahora se desempeña como directora en Loma Negra, Bodegas Bianchi, Banco de Alimentos, LIDE, directora de relaciones institucionales del CEMA y en la ONG FAME para el avance de las mujeres. Antes, fue directora gerente de Standard & Poors Argentina, directora de Pampa y del Banco Supervielle.

Es licenciada en Economía de la Universidad de Córdoba y tiene un Master in Business Administration de IESE, España; además, ha tomado cursos en las Universidades de Yale, Columbia y Darden (Virginia).

La designación:

-”Hablé con Javier antes de fin de año y me lo confirmó el viernes. Cuando trascendió, enseguida me llamó uno de mis hijos desde el campo para advertirme que tenía que meterme sí o sí”.

Su familia

-”La familia, mis dos hijos de 32 y 28 años, mi nieto de 2 años y un matrimonio que tiene ya 40 años”. Su esposo es Eugenio Pendás, funcionario del equipo de Roque Fernándezen el gobierno deCarlos Menem. “Además, tengo a mi hermano Guillermo (ex funcionario y ahora dueño de un fondo de inversión) y a mi madre”.

Sus maestros y referentes:

-”Aldo Arnaudo y Carlos Sánchez, entre otros en el país y varios en mis estudios de posgrado en el exterior”

Colegas estimados:

“No quiero dejar a nadie sin nombrar, pero sí Roque Fernández, Carlos Rodríguez, Jorge Ávila, Jorge Baldrich y Javier Ortiz, entre otros”.

Lecturas preferidas:

“De Historia, sobre todo las biografías. De pequeña, la revista Hortensia, no te olvides que soy cordobesa”

Último libro leído:

“Por qué fracasan las naciones de Daron Acemoğlu y James A. Robinson

Su lugar favorito:

“El campo. Amo estar en alpargatas. Y si soy diputada voy a trabajar para que haya más escuelas rurales y hospitales”

Series:

“Me suelo quedar dormida porque llego muy cansada a la noche. La última que vimos con mi marido fue The Diplomat, pero tardamos casi un mes en terminarla”

Sus orígenes:

“Mi abuelo paterno vino de España. El materno de Italia y pasó por Brasil antes de llegar”

Ascenso social:

“Mi abuelo repartía leche en un carro y mi papá lo ayudaba; luego estudió para abogado; todos estudiamos en Córdoba”

Su objetivo en la política:

“Ayudar a insertar a la Argentina en el mundo. La dolarización es un instrumento, volver al mundo es un objetivo”.

Primeros proyectos en carpeta:

“Habrá algunos del Ejecutivo, otros del Congreso; tienen que apuntar a una brutal desregulación, bajar los gastos improductivos y eliminar el fuerte régimen de retenciones y anticipos que le impiden trabajar a las empresas privadas”

El diagnóstico sobre el país:

“Nos esperan seis meses muy bravos, con siete crisis de acá a diciembre”

El fanatismo por las redes sociales:

“Nació en la pandemia por el aburrimiento. Antes solo publicaba una nota cada tanto”. Tiene 180 mil seguidores en Twitter.

(Infobae)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close