El Ejecutivo formalizó la venta del 100 % de las acciones de la empresa estatal encargada del servicio de rampa en los aeropuertos. La licitación será de alcance nacional e internacional, y el proceso estará a cargo del Ministerio de Economía.
El Ejecutivo de Javier Milei formalizó la privatización de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa y traslado de equipaje en los aeropuertos del país. La medida se oficializó mediante un decreto que habilita la venta del 100 % de sus acciones a través de una licitación pública de alcance nacional e internacional.
La compañía había sido eje de un conflicto en noviembre de 2024, cuando un paro paralizó Aeroparque y Ezeiza, afectando a miles de pasajeros. Tras ese episodio, el Gobierno desreguló sus funciones y abrió el sector a la competencia privada. Con el nuevo decreto, el Ministerio de Economía será el encargado del proceso de privatización, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
El Ejecutivo aseguró que la transición no impactará en la conectividad aérea ni en la prestación del servicio. Además, el decreto establece que el contrato de concesión de Intercargo con el Estado será rescindido por mutuo acuerdo antes de concretar la venta.