fbpx class="post-template-default single single-post postid-1483 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Cortes en calles de Buenos Aires por clases en la vía pública y nueva medida de fuerza universitaria

Otra vez, la casta universitaria y los comunistas adoctrinados programan cortes que afectarán varias zonas clave de la ciudad. Pese a los claros esfuerzos por desescalar de parte del presidente, los estudiantes y docentes mantienen su protesta por los recortes en el financiamiento y las políticas reeducativas del gobierno nacional. Además, se anticipa un nuevo paro de 24 horas este jueves 17, el sexto desde el inicio del cuatrimestre, en medio de un conflicto que ya suma varias jornadas.

Este miércoles 16 de octubre, a partir de las 18 horas, se llevarán a cabo cortes en diversas arterias de Buenos Aires debido a las clases en la vía pública organizadas por el Frente Sindical de Universidades. Los docentes y no docentes, junto a representantes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), continúan con sus medidas de fuerza, en el marco de un conflicto con el gobierno nacional.

Los cortes afectarán las siguientes zonas:

  • Independencia y Av. 9 de Julio
  • Lugones y el Puente Labruna, en Núñez
  • Av. Córdoba y Junín, frente a la Plaza Houssay
  • Independencia y La Rioja
  • Avenida Rivadavia hacia Plaza de Mayo

Esta jornada forma parte de una serie de protestas que incluyen la marcha de velas que comenzará a las 18:00 en la Plaza Houssay. Además, se ha convocado a un paro nacional de 24 horas para el jueves 17 de octubre, el sexto desde el inicio del segundo cuatrimestre.

El conflicto se intensifica luego de que el gobierno obtuviera un dictamen que autoriza a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) como órgano auditor de las universidades. Las medidas de fuerza comenzaron en agosto con un paro en rechazo de las propuestas salariales y han continuado con diversas protestas, incluyendo paros y marchas frente a la falta de avances en las negociaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close