fbpx class="post-template-default single single-post postid-1447 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Argentina será sede de la conferencia conservadora más importante del mundo y Milei cerrará con un discurso

Orgullo país gracias al gobierno libertario: Por primera vez, la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) se celebrará en Argentina el 4 de diciembre. El presidente Javier Milei será el anfitrión y cerrará la jornada con un esperado discurso en el Hotel Hilton de Buenos Aires, en un evento que atraerá a unas 200 figuras clave del conservadurismo mundial.

El 4 de diciembre se celebrará por primera vez en Argentina la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el foro conservador más prestigioso y antiguo de Estados Unidos, marcando un hito en la política nacional y captando la atención de conservadores de todo el mundo.

El presidente argentino, Javier Milei, no solo será el anfitrión del evento en Buenos Aires, sino que también cerrará la jornada con un esperado discurso. Milei ya había sido aclamado en la CPAC de Washington en febrero, donde recibió el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump.

El evento, que se llevará a cabo en el Hotel Hilton de Buenos Aires, comenzará con una gala exclusiva la noche del 3 de diciembre, destinada a unos 200 invitados.

El jefe de la CPAC, Matt Schlapp, fue clave en la organización del evento en Argentina. A través de sus redes sociales, expresó su entusiasmo y envió un mensaje al presidente Milei: “Javier Milei, vamos a Argentina. ¿Está Sudamérica lista para derrotar al comunismo?”.

Los organizadores de la CPAC explicaron que eligieron Buenos Aires debido al “contexto político actual” que hace del país “el lugar ideal para el debate de ideas conservadoras”. El lema de la conferencia será “El riesgo del socialismo”, con foco en cómo el conservadurismo puede mejorar la calidad de vida promoviendo la libertad individual.

Antes del discurso de Milei, se espera la participación de unos 20 oradores de renombre internacional. Entre paneles y conferencias, se discutirán los principales desafíos del conservadurismo moderno.

Fundada en 1974, la CPAC se ha consolidado como la conferencia conservadora más importante del mundo. Su crecimiento la ha llevado a nuevas sedes en países como Hungría, Brasil, México y Japón.

El pasado 24 de febrero, Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC de Washington. Trump elogió al presidente argentino en su discurso, afirmando: “Javier Milei, muchas gracias, es un honor tenerte aquí”. Este respaldo, junto con los lazos que Milei ha forjado con figuras clave del conservadurismo internacional, refuerza el impacto global que tendrá la conferencia en Argentina y Sudamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close