fbpx class="post-template-default single single-post postid-1443 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Milei cumple: el sector de la construcción creció un 8% en julio y consolida su recuperación

El sector de la construcción creció un 8% en julio, marcando su cuarta mejora consecutiva y el mejor resultado desde febrero. La economía sin intervención estatal muestra su superioridad numérico y moral. A pesar de una caída interanual del 20,4%, el repunte muestra señales claras de recuperación, impulsado por la estabilidad económica y expectativas positivas para los próximos meses. Es por acá.

La actividad de la construcción registró un crecimiento mensual del 8% en julio, según el último informe del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del INDEC, marcando su cuarta mejora consecutiva y consolidando su reactivación. Este avance confirma que el sector ha comenzado a dejar atrás su punto más bajo, alcanzado en marzo, y continúa en una senda de recuperación sostenida.

El aumento de julio representa el mejor desempeño desde febrero y refuerza la tendencia positiva que viene mostrando la industria, lo que señala que la reactivación económica en general está tomando impulso.

Caída interanual se desacelera y mejora el panorama

Si bien la construcción aún muestra una caída interanual del 20,4%, el dato de julio evidencia una desaceleración significativa frente al descenso del 35,3% registrado en junio. En cuanto al acumulado de los primeros siete meses de 2024, el sector presenta una contracción del 30,9%, aunque con claras señales de mejora en los últimos meses.

El consumo de insumos del sector, como mosaicos graníticos y calcáreos, pisos y revestimientos cerámicos, fue de los más afectados en términos interanuales. No obstante, otros materiales clave, como pinturas y placas de yeso, mostraron reducciones más leves, lo que refleja una mayor estabilidad en algunos segmentos.

Expectativas optimistas para lo que resta del año

Las perspectivas de crecimiento en el sector también son alentadoras. Una encuesta realizada por el INDEC revela que el 21,8% de las empresas que se dedican a obras privadas anticipan un aumento en la actividad hasta octubre, atribuyendo este optimismo a la mayor estabilidad inflacionaria y al repunte económico general.

En el caso de las empresas dedicadas a la obra pública, el 17,3% espera un incremento en la actividad, principalmente vinculado al reinicio de proyectos de infraestructura y construcción financiados por el Estado.

Con la mejora de julio y las expectativas de mayor crecimiento en los próximos meses, el sector de la construcción se perfila como uno de los motores clave de la reactivación económica del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close