En un contexto de creciente agitación y protestas contra el fraude electoral en Venezuela, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, reafirmó la “absoluta lealtad y apoyo incondicional” de las Fuerzas Armadas al dictador. Padrino destacó la legitimidad de Maduro como “comandante en jefe” para el período presidencial 2025-2031 y advirtió que las Fuerzas Armadas actuarán con firmeza para mantener el orden. Mientras tanto, el régimen chavista intensifica su represión, con decenas de muertos y cientos de heridos reportados, y continúa ignorando las denuncias sobre violencia y amenazas de grupos paramilitares.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, reafirmó este martes el “apoyo incondicional” de las Fuerzas Armadas al dictador Nicolás Maduro en medio de las protestas por el fraude electoral. En un mensaje televisado, Padrino proclamó que Maduro es el “comandante en jefe” legítimamente reelecto para el período presidencial 2025-2031 y que las Fuerzas Armadas actuarán con “contundencia” para mantener el orden en todo el país.
Padrino, una figura clave en el régimen chavista, reiteró su respaldo a Maduro el lunes, describiendo las recientes elecciones como una “fiesta democrática” y celebrando la “independencia” sobre el “colonialismo”. También se alineó con la narrativa del régimen, que denuncia un supuesto golpe de Estado “fascista y contrarrevolucionario”, utilizado para justificar la represión violenta que ha resultado en decenas de muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
A pesar de la gravedad de la situación, los altos mandos militares han centrado su atención en los heridos dentro de las Fuerzas Armadas, sin mencionar a los civiles afectados. Mientras tanto, Maduro ha mostrado mayor preocupación por la destrucción de estatuas de Hugo Chávez que por las víctimas de la represión.
El régimen ha sido criticado por no abordar los ataques y asesinatos perpetrados por colectivos paramilitares en defensa de la dictadura chavista. Tampoco se ha abordado la amenaza de un grupo criminal, el Tren del Llano, que difundió un video en redes sociales advirtiendo a las Fuerzas Armadas que se atrincheraran en sus comandos y dejara al pueblo decidir su futuro.
El video, que comienza con un llamado a las Fuerzas Armadas para que eviten la violencia, termina con una amenaza de ataque si no se cumplen las demandas del grupo. Este grupo criminal ha exhibido armas de guerra en el video y ha advertido sobre posibles ataques a funcionarios si no se respeta la voluntad popular.
Ni Padrino ni el Ministro del Interior, Remigio Ceballos, han abordado la violencia de los colectivos ni la amenaza del Tren del Llano. La situación sigue siendo tensa, con el Alto Mando Militar y policial centrado en la represión de las protestas mientras ignoran las amenazas y ataques de grupos paramilitares.