El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció un avance significativo en la modernización del mercado financiero argentino al eliminar las restricciones arbitrarias para la emisión de Warrants.

Sturzenegger explicó que los Warrants son instrumentos financieros que certifican la propiedad de un bien, facilitando su trazabilidad y permitiendo convertir activos físicos en garantías para acceder a créditos. Además, estos instrumentos pueden intercambiarse y venderse en mercados secundarios, como ocurre en países como Estados Unidos, donde se negocian libremente en mercados extrabursátiles.
Hasta ahora, Argentina se destacaba por restringir excesivamente la emisión de Warrants, limitando su uso a solo 10 empresas en todo el país, una medida que perjudicaba especialmente a las pequeñas y medianas empresas. Con la nueva normativa, se amplía el uso de estos instrumentos para financiar diversos sectores, como la minería, la industria manufacturera, el sector energético y el agropecuario.
Estas reformas, junto con un mayor acceso al crédito privado y una mayor estabilidad de precios, abaratarán la financiación de proyectos de inversión y fortalecerán la competitividad de las empresas argentinas en el mercado global, equiparándolas con sus competidores en economías más desarrolladas.