fbpx class="post-template-default single single-post postid-1324 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Luego de dejar pedaleando a Lula, Milei fortalece lazos en Brasil en la CPAC

El presidente Javier Milei destacará su presencia en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Brasil este fin de semana, donde se reunirá con Jair Bolsonaro. Milei optó por priorizar este encuentro sobre la cumbre del Mercosur para consolidar relaciones políticas y estratégicas en la región.

Este fin de semana, el presidente argentino Javier Milei tiene planeado viajar a Brasil para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde se encontrará con el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro. El evento se llevará a cabo en la Expocentro de Camboriú, Santa Catarina, durante dos días consecutivos, el sábado 6 y domingo 7 de julio de 2024.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en la conferencia de prensa matutina que Milei no asistirá a la cumbre del Mercosur, previamente planeada, debido a limitaciones de agenda. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se espera que haya un encuentro entre Milei y Bolsonaro durante la CPAC.

Adorni explicó que Milei viajará el sábado para participar en uno de los eventos conservadores más influyentes del mundo. La CPAC, establecida en 1974, reúne a cientos de organizaciones conservadoras, activistas y líderes destacados globalmente. En la edición 2023, celebrada en Washington, DC, participaron miles de personas.

Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, también confirmó la presencia de Milei en el evento: “Acabo de hablar con el presidente de Argentina, Javier Milei, quien confirmó que vendrá al CPAC de Brasil”. Además, anticipó una posible reunión entre Milei y su padre.

Entre los oradores del evento se destacan gobernadores, diputados y líderes brasileños, así como figuras prominentes de la derecha latinoamericana como el mexicano Eduardo Verástegui y el chileno José Antonio Kast.

El viaje de Milei a Brasil y su encuentro con Bolsonaro son especialmente significativos dada la situación política de Bolsonaro y las críticas de Milei hacia el régimen de Lula da Silva en Brasil.

En declaraciones previas, Milei respondió a comentarios de Lula sobre su ausencia en la cumbre del G7: “Lo que dije es verdad. ¿Cuáles son los problemas? ¿Que lo llamé corrupto? ¿Y no fue condenado por corrupción? ¿Que lo llamé comunista? ¿Y no sigue una agenda de izquierda? Desde cuándo debemos disculparnos por decir la verdad?”

Lula había mencionado que evitó hablar con Milei en el G7: “No hablé con el presidente de Argentina porque creo que debe disculparse con Brasil y conmigo. Dijo muchas tonterías. Solo quiero que pida disculpas. Quiero a Argentina y es un país que aprecio mucho, y es muy importante para Brasil. Brasil también es muy importante para Argentina. No es un presidente quien va a sembrar discordia entre nuestros países”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close