La empresa estatal Aerolíneas Argentinas anunció un programa de retiro voluntario para su personal en tierra. Esta medida, inédita desde su estatización en 2008, busca evaluar el interés del personal en acceder al mismo, ofreciendo un plan de pagos mensuales equivalente al 50% de la antigüedad del empleado al momento de la firma. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la nueva gestión para reestructurar la empresa antes de una posible privatización y transferencia a los trabajadores.
La empresa estatal Aerolíneas Argentinas, bajo la dirección del presidente Javier Milei, ha implementado un programa de retiro voluntario para su personal en tierra, siendo esta la primera vez que se realiza desde su estatización en 2008. Este plan, anunciado por la administración de la empresa, tiene como objetivo evaluar el interés del personal, que cuenta con cerca de 8.000 empleados en el sector, de acceder al mismo.
El programa, conocido como “plan de retiro gratificado”, está dirigido a aquellos empleados que formen parte del personal de tierra, ya sea en funciones operativas o administrativas, y que cuenten con una antigüedad mayor a dos años. El monto del retiro será equivalente al 50% de la antigüedad en años al momento de la firma, a ser abonado en pagos mensuales.
Los interesados podrán recibir asesoramiento sobre el programa sin compromiso de adhesión, y la fecha límite para inscribirse es el 31 de marzo. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la nueva dirección, encabezada por Fabián Lombardo, para reestructurar la empresa antes de su posible privatización y transferencia a los trabajadores.