fbpx class="post-template-default single single-post postid-1148 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

El presidente de la Cámara de Diputados anuncia un recorte significativo en su estructura burocrática

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció una reducción del 61% en cargos políticos, eliminando 18 direcciones y 38 dependencias del Congreso. Este ajuste generará un ahorro anual de $655 millones de pesos en salarios. El anuncio se produce en medio del tratamiento de las reformas propuestas por el Presidente Javier Milei, donde Menem destaca la urgencia de aprobar la Ley de Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos. Además, anticipa audiencias para recibir aportes de empresas y ONG con el objetivo de mejorar el proyecto.

En una publicación en redes sociales, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció la conclusión de la primera fase de una profunda reestructuración interna en la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN).

El sobrino del ex presidente Carlos Menem ordenó una auditoría completa de la estructura burocrática de la dirigencia de Diputados, la cual contaba con un presupuesto masivo, obligando al Poder Ejecutivo a destinar millones mensuales para financiar al Legislativo.

Tras un riguroso análisis, se ha decidido una reducción del 61% de los cargos políticos, eliminando 18 direcciones y 38 dependencias del Congreso, generando un ahorro anual de $655 millones de pesos en salarios (aproximadamente 655,000 dólares).

“Esta institución no utilizará el dinero de los contribuyentes en cuestiones que no estén directamente relacionadas con su funcionamiento esencial. Continuamos trabajando en la disminución de los gastos de la política”, expresó en su perfil de Twitter/X.

Este recorte presupuestario coincide con el momento en que el plenario de comisiones aborda las reformas enviadas al Congreso por el Presidente Javier Milei. Según Menem, “hay un consenso generalizado” sobre la necesidad de aprobar la Ley de Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos. Añadió: “Si no lo podemos conseguir a través de la ley, se va a poner más duro porque la Argentina está trabada”.

El presidente de la Cámara de Diputados, conocido por sus declaraciones contundentes, resaltó la importancia de seducir al capital en lugar de combatirlo, apoyando los comentarios de Toto Caputo: “Combatir al capital me parece la estupidez más grande del mundo”, reiteró, recordando su trayectoria previa como empresario y emprendedor en el sector privado.

En declaraciones a Radio Mitre, Menem anunció que el próximo lunes se escucharán a “empresas, organizaciones, ONG o personas que quieran aportar algo, para hacer sugerencias”, con el objetivo de mejorar aún más el proyecto, según las palabras del presidente Milei.

Asimismo, señaló que “a partir del lunes vendrán representantes de asociaciones empresarias y ONG para seguir aportando”, y aseguró que, una vez finalizadas esas audiencias, “empezaremos a trabajar en el dictamen para llevarlo al recinto lo antes posible”.

“Tenemos una urgencia muy importante, ya lo dijo el Presidente porque ‘no hay plata’. El plan ideal es aprobar la ley lo antes posible. Vamos a ver si llegamos antes de cualquier fecha. Se va a trabajar, se viene trabajando intensamente en enero, es algo inédito que la cámara esté abierta y trabajando ahora”, afirmó Menem.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close