fbpx class="post-template-default single single-post postid-1118 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Con la transformación social en marcha, Sturzenegger adelantó que se vienen más medidas

Las audaces iniciativas económicas del presidente lideran un cambio radical con el objetivo de eliminar barreras y estimular el crecimiento. El asesor presidencial Federico Sturzenegger revela planes adicionales para desregular la economía, destacando la determinación del Gobierno en su búsqueda de una reconfiguración económica profunda. A pesar de la resistencia, Milei y su equipo buscan posicionar a Argentina hacia un 2025 con una economía floreciente, menor inflación y atractivas inversiones extranjeras.

En una entrevista para Bloomberg, el ex presidente del Banco Central y actual asesor presidencial, Federico Sturzenegger, reveló que, en caso de que el Congreso apruebe la Ley de Bases y Puntos de Partida enviada por el Presidente Javier Milei esta semana, se presentará otro proyecto masivo para desregular aún más la economía. En una conversación con el periodista Ignacio Olivera Doll, el arquitecto de las ambiciosas reformas del Gobierno libertario señaló que apenas están en las primeras etapas y que pronto se darán a conocer nuevas propuestas para eliminar leyes que obstaculizan el crecimiento económico y reducir el gasto público.

Sturzenegger afirmó que este proyecto de reformas implica una reconfiguración profunda de la estructura del poder económico en Argentina y que las medidas actuales representan solo el 40% de los cambios que Milei tiene en mente. En una entrevista realizada en Casa Rosada, destacó la contundencia del presidente y su compromiso con la transformación económica del país.

Según Sturzenegger, después de Año Nuevo, y a medida que avance el tratamiento de la ley en el Congreso, enviará otro proyecto de ley para eliminar 160 regulaciones consideradas “absurdas” que obstaculizan la actividad económica. A diferencia del Gobierno anterior, Milei ha tomado medidas rápidas desde su asunción, emitiendo un decreto de 300 medidas y presentando un proyecto de ley de reforma del Estado con 664 artículos.

El decreto, que entró en vigor recientemente, ha enfrentado resistencia de la oposición, argumentando que excede los poderes del presidente. Sturzenegger desestimó estas críticas como una distracción para evitar discutir el contenido de las reformas, y afirmó que el decreto representa una apuesta “todo o nada” ya que el Congreso puede rechazarlo, pero no modificarlo.

Milei planea abordar la crisis a lo largo del año 2024, con la expectativa de llegar al año electoral 2025 con una economía en crecimiento, inflación a la baja y significativas inversiones extranjeras. Sturzenegger subrayó que la lucha política se intensificará a principios del próximo año, pero confía en que el Congreso no rechazará el decreto, basándose en la historia reciente. Además, destacó la eliminación de restricciones para la operación de empresas como Starlink de Elon Musk en Argentina, desafiando el oligopolio del Grupo Clarín en el sector de internet satelital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close