fbpx class="post-template-default single single-post postid-1061 single-format-standard wp-custom-logo wp-embed-responsive left-sidebar offcanvas-on twp-single-default">

Senado: un bloque “anti-kirchnerista” se formó con super mayoría y un libertario quedó como Presidente Provisional

La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y varios senadores peronistas provinciales formarán un frente unificado. El kirchnerismo será minoría en el Senado por primera vez desde su aparición.

Los senadores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, y el peronismo provincial se unieron para formar un bloque provisorio de 39 votos, que tiene una amplia ventaja frente al bloque de Unión por la Patria, que se queda con tan solo 33 senadores.

Este nuevo bloque puso a prueba su mayoría hoy mismo eligiendo, por 39 votos a favor, al senador libertario Bartolomé Abdala, como Presidente Provisional del Senado. Carolina Losada luego juró como vicepresidente primera y Alejandra Vigo, la esposa de Schiaretti, como vice segunda. El Senado, además, eligió a María Laura Izzo como secretaria administrativa; a Agustín Giustinian como secretario parlamentario; a Dolores Martínez como prosecretaria parlamentaria y a Manuel Chavarria como prosecretario de coordinación operativa, todos afines con la gestión de Villarruel.

La senadora kirchnerista Juliana di Tullio pidió votar las autoridades y el resto de los temas para el mes de febrero, quejándose que los hacían trabajar en diciembre y en enero, que suelen ser vacaciones para el Poder Legislativo. Finalmente se votó a mano alzada y se siguió con la sesión.

La Vicepresidencia de la Cámara quedó reservada para Unión por la Patria, como es protocolar para la oposición, y aunque todo indicaba que Di Tullio ocuparía dicho cargo, por el momento no se decidió en las filas internas del kirchnerismo. El kirchnerismo quedó furioso que quedó por primera vez en décadas como la minoría en la Cámara Alta. “Vienen con una nueva mayoría a desconocer lo que votó la gente con una sesión ilegal tratando de determinar el trabajo en el parlamento sin la primera minoría”, disparó.

Con este acuerdo entre todos los bloques, La Libertad Avanza logró el apoyo de los bloques UCR, Frente PRO, Cambio Federal, Unidad Federal, Por Santa Cruz, Partido por la Justicia Social, Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia Social para conseguir los votos que superen a Unión por la Patria. De esta manera, para las Comisiones Permanentes que tienen 19 miembros, este “mega bloque”, tendrá 11 senadores, contra solo 8 del kirchnerismo, mientras que para aquellas compuestas por 17 miembros, quedarán integradas por 10 bancas, contra 7 del kirchnerismo.

En las Comisiones Bicamerales, que incluyen miembros de la Cámara de Diputados, se respetará la misma integración proporcional, 5 senadores del “mega-bloque” y solo 3 de UxP. Esto es fundamental ya que una de las comisiones permanentes más relevantes es la Comisión de Acuerdos, lugar en el que se debaten los pliegos de ascensos de los jueces y de los miembros de las Fuerzas Armadas, entre otros. De no conseguirse este acuerdo, el kirchnerismo hubiera tenido las mayorías en cada comisión, y es probable que La Libertad Avanza se hubiera quedado afuera de todas. Ahora, tendrá a todos sus senadores ubicados en alguna comisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close